La ONU ayudará a los indígenas que habitan las montañas

Foto: ONU
Foto: ONU

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el día 11 de diciembre del año 2003 en adelante como el ‘Día Internacional de las Montañas‘. Se celebra cada año con un tema diferente en relación con el desarrollo sostenible de las montañas.

El tema de este año 2010 ha sido ‘Las minorías y los pueblos indígenas de las montañas‘. Su objetivo es concienciar acerca de los pueblos indígenas y las minorías que viven en entornos montañosos y de la importancia de su patrimonio cultural, sus tradiciones y sus costumbres.

El Día Internacional de las Montañas del presente año ha constituido una ocasión ideal para reflexionar sobre la importancia de empoderar a las comunidades indígenas y ayudarlas a fomentar y conservar los conocimientos tradicionales, en los que se incluyen las ciencias, las prácticas agrícolas, las respuestas al cambio climático, los medicamentos y las prácticas sanitarias, la fauna y la flora, las tradiciones orales, la artesanía y el arte.

Por este motivo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y los gobiernos de Dinamarca y Alemania han anunciado la creación de mecanismos rápidos de financiación para las comunidades de montaña más vulnerables al cambio climático. Según la ONU, los proyectos piloto que se pondrán en marcha a este respecto se realizarán en Uganda, Nepal y Perú, y contarán con fondos por más de 13 millones de dólares (casi 10 millones de euros).

La iniciativa evaluará la vulnerabilidad de las comunidades y los granjeros a las sequías e inundaciones relacionadas con el ascenso de la temperatura y la reducción de los glaciares. Además, se tratarán de identificar mecanismos para conservar y proteger los ecosistemas de montaña, así como aumentar la resistencia al cambio climático.