
‘Pacífico Olvidado’… bello título para una exposición que, sin embargo, entraña una denuncia a la discriminación de la población afrodescendiente. Sí, hablo de una muestra que trata sobre la marginación de la población afroamericana, que tendrá lugar en el Centro Hispano Colombiano (calle Ronda de Segovia, 34 –Madrid-) hasta el 5 de febrero.
La entidad, junta a la ONG Global Humanitaria, organiza la exposición que está integrada por 20 imágenes de la fotógrafa colombiana Alejandra Quintero. Las instantáneas retratan la vida cotidiana, los rostros, las viviendas, los medios de vida y el ocio y la cultura de los habitantes de Tumaco, un municipio de la Costa del Pacífico de este país americano.
La autora de las fotos deja en segundo plano, con arte y entusiasmo, la realidad de la pobreza, la falta de oportunidades y la situación de exclusión social que sufre esta población y nos acerca a mujeres, hombres y niños con ilusión y con esperanza de una vida mejor.
UN POCO DE TUMACO
Sin embargo, no podemos olvidar que la población de origen africano es uno de los colectivos en mayor situación de exclusión social de Colombia. Algo más de 4 millones de habitantes, un 10% de la población colombiana, con los índices de desarrollo humano más bajos del país.
Así, la desnutrición crónica afecta al 20,4% de los niños del Departamento de Nariño, región a la que pertenece Tumaco y en la que se localizan los proyectos de la ONG Global Humanitaria. Y es que, aún estando en 2011 ya, la falta de infraestructuras de atención médica básica ha provocado la saturación de los servicios existentes.
En el caso de Tumaco más del 60% de sus 160.000 habitantes no cuenta con agua potable; el 35% de los barrios de la ciudad no tiene servicio de limpieza y no existe sistema de alcantarillado de aguas residuales, lo que origina graves problemas de salud pública.
Por otra parte, la situación fronteriza con Venezuela, unida al aislamiento por la dificultad de las comunicaciones, han convertido al municipio de Tumaco en el epicentro de violentos enfrentamientos entre el Gobierno, la guerrilla, las bandas armadas vinculadas al narcotráfico y la delincuencia común.
Sólo deciros que durante el primer semestre de 2008, en Nariño se registraron más de 20.000 personas desplazadas por el conflicto armado. Tumaco fue el municipio más afectado, concentrando el 25% de los desplazamientos.
En fin, una nueva visión, la de Alejandra Quintero, de algo que, por desgracia y suerte a la vez, desconocemos, pero a la que podamos acercarnos los madrileños y los que pasen por la capital a través del objetivo y la sensibilidad de artista.
******* IMPORTANTE*******
– La exposición ‘Pacífico Olvidado’ permanecerá abierta hasta el 5 de febrero de 2011.
– Lugar: Centro Hispano Colombiano. C/Ronda de Segovia, 34. 28005 Madrid.
– Horarios: De lunes a viernes, de 9.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 21.00 horas. Sábados, de 12.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 21.00 horas.