Con esto de la crisis, pocos se atreven a emprender un nuevo negocio, y los que ya lo tienen se afanan en mantenerlo a flote en muchos casos. Así que para animaros a aquellos que tenéis ideas y queréis ponerlas en práctica, deciros que el Consejo de Ministros acaba de aprobar el Plan Anual de Actuación de Apoyo al Emprendimiento.
Con un presupuesto de 84 millones de euros, pretende ayudar a los emprendedores. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo anunciaba así:
«Pretendemos facilitar las cosas a quienes quieren crear una empresa o cambiarla porque su mercado se ha agotado».
La ayuda se va a centrar no sólo en mejorar las trabas administrativas, sino también en apoyar a las necesidades económicas de estos emprendedores.
Con el objetivo de potenciar la iniciativa emprendedora y la creación de empresas, este plan consolida las iniciativas como el ‘Plan de Continuidad Empresarial‘ o la ‘Línea de créditos para jóvenes emprendedores’, puestas en marcha en 2010, e incorpora nuevas iniciativas como el ‘Programa de avales para Emprendedores‘.
Se prevé que, en su conjunto, el Plan movilice una inversión total de 300 millones de euros, que facilitarán la creación y consolidación de cerca de 5.000 nuevas empresas.
La batería de medidas enlaza con los objetivos contenidos en el Plan Integral de Política Industrial (PIN2020), que pretende impulsar y favorecer el desarrollo del tejido empresarial en España, y se enmarca además con las directrices de la ‘Small Bussines Act‘ de la Unión Europea.
Las iniciativas contenidas en el Plan se verán además reforzadas tras la entrada en vigor en diciembre de las nuevas medidas de apoyo a las pymes que permitirán, entre otras cuestiones, reducir el tiempo y los costes a la hora de constituir sociedades de responsabilidad limitada.
Dichas iniciativas se articulan a través de tres ejes de actuación: el apoyo a la financiación para ayudar a los emprendedores a poner en marcha sus negocios; el asesoramiento para poner en marcha sus iniciativas empresariales y la promoción de los valores empresariales entre los jóvenes.