Tecnología en la docencia de FP

formacionprofesional_tecnologia-en-la-docencia-de-fpLas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) están proporcionando en todos los ámbitos una gran cantidad y variedad de herramientas que mejoran la calidad y el alcance de aquello que se quiere transmitir.

Las empresas, los famosos y las ONG son quienes más rápidamente se están aprovechando de las últimas innovaciones vinculadas a Internet y el concepto 2.0. Por la parte que nos toca, la educación también está incorporando (aunque un poco más despacio) estos conceptos y sus nuevas herramientas.

El pasado mes de septiembre tuvo lugar el I Encuentro del profesorado de las distintas familias de Formación Profesional en Andalucía. Y en él se habló sobre cómo el concepto de redes sociales puede prestar un servicio muy interesante si se aplica a nivel de profesorado. En concreto se habló de la plataforma Colabora, una herramienta para compartir conocimiento y recursos así como colaborar en la mejora del enfoque didáctico de cara a los alumnos.

Así, con el impulso de las administraciones públicas, la educación se adapta al cambio cultural que la Web 2.0 impone, y que los alumnos tienen ya asumido. Con iniciativas como esta la manera de interactuar entre los profesionales de la educación se gira hacia los valores 2.0: enfoque al usuario, participación, colaboración o gestión común del conocimiento.

En esta plataforma cada familia profesional constituye una comunidad, cuyos miembros tienen acceso a la información, compartiendo y reutilizando los recursos disponibles, favoreciendo el trabajo colaborativo, la comunicación y la participación activa de sus integrantes y facilitando un punto de encuentro, independientemente de su situación geográfica.

Os dejo una de las presentaciones que se proyectaron en dicho evento. Es de Manuel Alonso Rosa: