
La Comunidad de Madrid inauguró ayer en Leganés una nueva residencia especializada para personas con discapacidad intelectual. La infraestructura cuenta con 70 plazas, de las que 50 son residenciales y 20 están dedicadas a centro de día. El complejo incluye además un Centro Especial de Empleo.
En conjunto, la instalación ha significado una inversión de 7,5 millones de euros, que se reparte, por un lado, entre el Ayuntamiento de la localidad, el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, y la propia Comunidad de Madrid; y, por otro, entre Caja Madrid, Caja Navarra, Caja España, Fundación ONCE y el Grupo Amás.
El acto contó con la participación, entre otros, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo; la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, y Rafael Gómez Montoya y Esteban Parro, alcaldes de Leganés y Móstoles, respectivamente.

Igualmente, asistieron el vicepresidente de la Obra Social de Caja Madrid, José Manuel Fernández Norniella; el presidente del Grupo Amás, Diego Landa; el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, y representantes de entidades del ámbito de la discapacidad como Cermi y Feaps.
«Debemos felicitarnos y sentirnos muy orgullosos de este nuevo complejo asistencial, que es fruto de la colaboración entre administraciones, entidades privadas y las asociaciones que representan a las personas con discapacidad«, destacó Esperanza Aguirre.
El complejo asistencial está dotado de unas modernas instalaciones que disponen de sala de fisioterapia y gimnasio, sala multisensorial y un taller de radio. Se completa con las instalaciones del Centro Especial de Empleo del Grupo Amás, que tiene un total de 79 trabajadores con discapacidad (el 90% de su plantilla) y que ofrece a sus clientes servicios de lavandería, cocina, limpieza, mantenimiento y conserjería.
La Comunidad de Madrid destina más de 450 millones de euros al año a la atención de personas con discapacidad en ámbitos como la ya citada inserción laboral, la promoción de la autonomía personal y el mantenimiento de las plazas residenciales y de centro de día, que son gratuitas para los usuarios de la región.