Araclon Biotech es una empresa española que lleva desde 2004 dedicada a la investigación y desarrollo de terapias para luchar contra enfermedades degenerativas.
Uno de los proyectos en los que se encuentra trabajando en este momento es una vacuna contra el Alzheimer. ¿Se podrá vacunar contra las enfermedades neurodegenerativas? Sería una gran noticia, sobre todo para aquellas familias y afectados que tienen que convivir con una dolencia de tales características.
Bueno, por el momento, se trata de un ensayo clínico que comenzará a realizarse en humanos a finales de mes en Austria. 48 pacientes se someterán a la vacuna durante 18 meses para asegurar que no tiene efectos secundarios.
Es la primera ‘inmunización’ al respecto que se desarrolla en España, y una de las pocas que se están probando en el mundo como terapia contra el Alzheimer, que afecta a entre 600.000 y 1.200.000 españoles.
Los responsables de la compañía calculan que hasta 2017 o 2018 no se podrá contar con la vacuna en el mercado, aún así sigue siendo una esperanza para los millones de personas que padecen esta enfermedad. Además de en la vacuna, el laboratorio aragonés trabaja en el diagnóstico de Alzheimer, a través de un ‘kit de detección’, y en un proyecto centrado en individuos que no presentan ningún síntoma.