Si el otro día nos hacíamos eco de un estudio en el que se afirmaba que el 70% de las empresas españolas controlan sus emisiones de CO2, hoy vemos publicado en el diario británico Guardian que hay otros que no las controlan en absoluto.
Y es que el citado periódico ha publicado un gráfico en el que se ven reflejados los aumentos de emisiones de dióxido de carbono por países. China, por ejemplo, emite más gases que EEUU y Canadá juntos.
El ránking de los más contaminantes es para China, Estados Unidos, la India, Rusia, Japón, Alemania, Canadá, Corea del Sur, Irán y Reino Unido.
España continua en 2010 con la misma clasificación que en 2009 , el número 19, con 330 millones de toneladas de CO2, pero cabe destacar que disminuyó sus emisiones en un 8,3% respecto a 2008. El mayor aumento es para Chile, con un incremento del 74 %.
Viendo estos datos parece que el objetivo del Protocolo de Kioto (y del poskioto) de reducir las emisiones de CO2 queda muy lejos. Sobre todo porque de nada sirve que pequeños países como España, Ucrania o Rumanía disminuyan su tráfico de dióxido de carbono si potencias como China lo aumentan hasta la escalofriante cifra de 7,711 toneladas. El cambio debe ser de todos y en la misma dirección.
Si queréis consultar las cifras y el gráfico completo, sólo tenéis que seguir el enlace.