España estrena dos nuevas especies de plantas

Un diente de leónEn España contamos con hasta 10.000 especies de flora, y casi 1.700 de ellas son endémicas. A partir de ahora deberemos sumar dos más a la lista porque dos investigadores españoles han descubierto dos especies más. Ahí te dejo los nombres: Taraxacum decastroi y Taraxacum lacianense.

Se trata de dos especies de diente de león completamente nuevas, situadas en los Pirineos y en la Cordillera Cantábrica, respectivamente. Este descubrimiento afianza la situación de España como fuente de biodiversidad.

“En España es ya difícil encontrarse con especies nuevas. Depende de la complejidad del grupo de plantas que estudiemos”, afirma a SINC Antonio Galán de Mera, autor principal e investigador en el departamento de Biología (Botánica) de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.

Taraxacum decastroi y Taraxacum lacianense son plantas de hojas alargadas, y con poco polen, porque su reproducción se realiza a través de la producción de semillas sin fecundación. Tienen además frutos “bastante característicos”, con escasa ornamentación, “lo que las diferencia de otras especies de la Península”, añade el científico.

La descripción de Taraxacum decastroi y Taraxacum lacianense suponen dos nuevos aportes a la biodiversidad de la flora de la Península Ibérica y se suman a las más de 50 especies que forman parte del género Taraxacum en España. Ambas especies están relacionadas con los dientes de león de los Alpes.

Las dos nuevas especies se incluirán en el capítulo sobre el género Taraxacum de la obra Flora Ibérica, que edita el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desde 1986, y en el que colabora el Área de Botánica de la Universidad San Pablo-CEU a través del herbario donde se conservan plantas de la Península Ibérica y América del Sur.