PatatabravaTV: la primera televisión universitaria

Logo de Patatabrava.comQue levante la mano el estudiante que no conozca Patatabrava.com…¿nadie? Bueno, seguro que alguno hay. Para quien no lo sepa, esta página web es una de las mas populares dentro del mundo universitario estudiantil.

Esta web con nombre de tapa nació en el año 2002, siendo sus padres unos estudiantes de periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Hoy es una red social con más de 300.000 usuarios, 450.000 visitas mensuales y más de 35.000 apuntes de distintas carreras.

Pero patatabrava.com es noticia no sólo por los apuntes, críticas sobre profesores  o foros. Es noticia porque ahora dan el salto audiovisual y lanzan la primera televisión universitaria: PatatabravaTV.

Esta televisión cuenta con nueve secciones principales que tratans temas de moda y los intereses de los universitarios. PatatabravaTV entrevista además a personajes relevantes para los estudiantes tanto del mundo de la música, cine o deportes.

Por otra parte, los universitarios pueden expresarse libremente en otras secciones donde se les pregunta por cuestiones de actualidad o de interés. Además puedes mandar tus propios vídeos para aportar tus ideas. En sus pocos días de emisión cuenta ya con miles de visitas, entre los vídeos más vistos están las entrevistas a profesores universitarios

Esta es su oferta de emisiones :

– Campus KNT: los estudiantes contestan a preguntas de actualidad o temas de interés juvenil.

– Bravas con: entrevistas con los famosos mientras la presentadora y el invitado comen un plato de patatas bravas.

– Queridos maestros: los profesores también tienen protagonismo en el nuevo canal.

– A fondo: reportajes sociales sobre el ámbito universitario.

– Cocinitas: el chef de PatatabravaTV se atreve a entrar en pisos de estudiantes y cocinar la cena con lo que encuentre en la nevera.

– Véndete: currículums audiovisuales a medida para los estudiantes que buscan trabajo.

– Sexo: entrevistas y reportajes con expertos en el sector que aconsejan qué comprar y cuentan anécdotas de su profesión.

– Concursos: los universitarios pueden participar en diferentes tipos de concursos audiovisuales.

Tanto si eres estudiante o si sólo quieres pasar un buen rato, la emisión ya está en marcha y la podéis seguir siguiendo el enlace.