
La Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall han firmado un acuerdo de colaboración con Mapfre, en virtud del cual la aseguradora se incorpora al proyecto Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 en la categoría de socio.
La aseguradora se suma así a este acontecimiento de carácter científico y de proyección internacional, cuyo principal objetivo es promover la investigación del Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas para conseguir avanzar en el conocimiento de sus causas, mejorar el diagnóstico precoz y hallar tratamientos efectivos que permitan reducir el número de personas afectadas.
Como ya te hemos contado en otros post, Alzheimer Internacional 2011 es una iniciativa promovida por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, del Ministerio de Economía y Hacienda, de la Fundación Centro de Enfermedades Neurológicas y del Instituto de Salud Carlos III.
La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia en personas
mayores de 65 años. A partir de esta edad, la enfermedad aumenta de forma
exponencial su prevalencia.
El aumento en la esperanza de vida y el progresivo envejecimiento de la población hace prever un incremento de la población afectada que puede alcanzar dimensiones epidémicas. En la actualidad se está avanzando en el conocimiento de la enfermedad, pero todavía se desconoce su origen y no existe tratamiento alguno que permita frenar o desacelerar su curso.
La Fundación Reina Sofía, constituida en mayo de 1977, es una entidad mixta de carácter benéfico y cultural, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Desde 1994, gestiona y promueve numerosos proyectos educativos y sanitarios, así como de ayuda social y humanitaria de los que se han beneficiado niños, mayores, inmigrantes, personas con discapacidad y afectados por catástrofes naturales.
De 2002 a 2007, una de las principales líneas de actuación de la Fundación Reina Sofía ha sido el Proyecto Alzheimer, cuyo principal exponente es hoy por hoy el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía, inaugurado en 2007 en Vallecas, donde se han llevado a cabo hasta el momento 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel internacional. También ha generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas.