La imagen de la semana: rayos gamma y fotosíntesis submarina

Foto: CSIC
Fotos: CSIC

Susana Agustí, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados e investigadora del CSIC, nos da una pista sobre la foto de esta semana:

“Explosiones estelares como los destellos de rayos gamma son los eventos electromagnéticos más luminosos que ocurren en el universo. En 10 segundos emiten toda la energía que el Sol produce en 10.000 millones de años. El campo magnético de la Tierra no le hace resistencia porque no están cargados eléctricamente y cuando se producen, tienen un notable efecto sobre nuestro planeta, tanto a corto como a medio plazo”.

Aurora Boreal

Los efectos a corto plazo de los destellos se manifiestan en forma de auroras boreales, que depositan intensas dosis de rayos ultravioleta en un breve período de tiempo. Pero este maravilloso efecto también tiene su parte negativa: a medio plazo, las emisiones puntuales de rayos gamma afectan a la capa de ozono y, como consecuencia de ello, también a varios procesos vitales de las células.

Uno de éstos es la fotosíntesis, que garantiza que la biosfera ‘secuestre’ el CO2. Es decir, que destellos o emisiones puntuales de rayos gamma bloquea la fotosíntesis submarina, generadora de gran parte del oxígeno existente en la biosfera.