Fundación TECSOS, investigación en tecnologías sociales

 innovasocial_ TECSOS

Desde 2002, la Fundacion TECSOS utiliza la tecnología con el fin de reportarla a proyectos sociales. Ese es el significado de TECSOS: Tecnologías Sociales.

A través de la experiencia social de Cruz Roja Española y de la mano tecnológica de la Fundación Vodafone nace TECSOS, con el objetivo de de resolver necesidades sociales y promover mejoras en las condiciones de vida de las personas y grupos socialmente desfavorecidos, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, especialmente las móviles, y su desarrollo y utilización. Todo ello se materializa a través de la promoción en la investigación y realizando actividades de asistencia, prevención, formación, sensibilización y colaboración.

 

¿Cómo actúa? Veamos algunos proyectos que desarrolla.

El Proyecto M-AvanTIC  está orientado a los mayores, aplicando la tecnología como instrumento clave en su día a día. Supone el diseño de aplicaciones que contribuyen a la mejora de la calidad de vida, participación social, información y conocimiento de las personas mayores a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.  Los nuevos conceptos estan orientados a promocionar el envejecimiento activo contribuyendo a evitar el aburrimiento y potenciar las habilidades cognitivas de las personas mayores. Asimismo, ayuda a mejorar el conocimiento sobre su comportamiento y medir su nivel de dependencia con la finalidad de perfeccionar los procesos asistenciales y dar mayor seguridad y apoyo al cuidador.

El proyecto PLATAS es otra iniciativa, que al igual que el anterior,  está incluido en la línea estratégica Ciudadanía Digital del Plan Avanza. Comprende el desarrollo de nuevos servicios socio-sanitarios basados en el uso de las TIC que permitan mantener a las personas mayores que estén en situación de dependencia leve o moderada, en su entorno habitual, esto es, su casa, su barrio y su ciudad. Parte de un enfoque basado en la prevención de la dependencia, la promoción de la vida independiente y el envejecimiento saludable, fomentando la participación social de los usuarios y su comportamiento proactivo frente al cuidado de la propia salud.

El proyecto PLATAS recibió el Premio Infanta Cristina a la Experiencia Innovadora 2008 y el ACCESIT del Premio Plan Avanza 2006 en la categoría de Inclusión en la Sociedad de la Información: Mayores y Discapacitados.

El Proyecto SEGURAME se centra en los sistemas que permitan erradicar y gestionar de forma unitaria el riesgo de agresión a las mujeres en España. El objetivo central del proyecto SEGURAME era ofrecer una respuesta tecnológica global a la violencia que se ejerce sobre las mujeres, con la finalidad de tratar de prevenirla y, en la medida de lo posible, evitarla, y de prestar asistencia a sus víctimas. Para conseguir este objetivo, se diseñaron diferentes paquetes de trabajo, siendo los más detacados:

  • Dispositivos específicos de seguimiento de agresores y notificación a víctimas.
  • Desarollo de un prototipo de plataforma de incidente compatido, de un prototipo de sistema de vigilancia y de gestión de alertas.
  • Definición de un modelo de Inteligencia adaptado a la prevención de la violencia de genero y desarollo de un prototipo de Inteligencia.
  • Creación de una Redo social con e-servicios para la atención a mujeres maltratadas.

Las funciones de la Fundación Tecsos en el proyecto SEGURAME eran:

  • Asesoria y validación de resultados.
  • Coordinación del comité de usuarios.
  • Difusión del proyecto.

Hoy descubrimos una nueva manera de poner la tecnología al servicio de la sociedad.