La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha presentado su campaña ‘SOS Árboles Singulares: 11 medidas urgentes para salvar nuestro arbolado singular en 2011′, desarrollada en el marco del Año Internacional de los Bosques.
Se trata de una iniciativa de movilización ciudadana, con la que la FFRF y sul Observatorio de Árboles Singulares quieren dar voz y «herramientas» a los ciudadanos para que sean ellos quienes protejan a estas especies emblemáticas.
«En España hay árboles de 2.000 años de edad, pero para ser singular, un árbol no tiene que ser milenario, basta con que sea especial para la gente del pueblo, con que represente una herencia por haber sido plantado en un momento especial o por haber dado sombra a varias generaciones. Por eso, queremos que sean los vecinos de cada municipio quienes nos digan cuáles son sus árboles singulares», explicó la directora general de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente.
Así, la FFRF ha creado una página de Facebook , a través de la cuál se explica de forma sencilla qué puede hacer un ciudadano para «salvar los árboles singulares de tu municipio en menos de cuatro minutos». Al respecto, Rodríguez de la Fuente se preguntó: «¿Qué árboles del planeta vamos a salvar si no salvamos los que tenemos más cerca?».
Desde esta web se invita a todo aquel interesado a escribir una carta a su alcalde o alcaldesa (o utilizar el modelo que se encontrará en ella), solicitando la aprobación de una Ordenanza Municipal de Protección de Arbolado de Interés Local; y a enviarla por correo postal o electrónico con la ordenanza adjunta a su ayuntamiento (la web facilita la dirección postal y electrónica de todos los ayuntamientos españoles).
El objetivo final que los partidos políticos incorporen en los programas electorales de sus candidaturas locales, estrategias de protección del arbolado singular, ante los próximos comicios del 22 de mayo.
Por su parte, desde la Fundación han remitido a todos los ayuntamientos españoles (8.077), federaciones de municipios, administraciones públicas de distinto ámbito y a los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria un Manual de Buenas Prácticas sobre cómo cuidar a estos ejemplares; un documento con las 11 propuestas específicas de actuación para evitar que estos árboles desaparezcan; y un modelo de «Ordenanza Municipal de Protección de Arbolado de Interés Local» para que sirva de guía a la hora de dar protección jurídica al patrimonio natural, histórico, cultural y social que representan estos árboles.
«Con la aprobación de esta ordenanza los seres más antiguos del planeta obtendrán derechos por primera vez y estará penada su agresión», aseguró Bernabé Moya, miembro del Observatorio de Árboles Singulares de la FFRF.