El 23 y 24 de septiembre de este año tendrá lugar en Zaragoza el III Congreso Español sobre la enfermedad del Parkinson, que, como cada año, organiza la Federación Española de Parkinson (FEP).
Pues resulta ya está abierto el plazo de inscripción para asistir al evento, y los afectados por la enfermedad, sus familiares, profesionales sanitarios y rehabilitadotes, investigadores de la materia o personas o colectivos interesados en la dolencia que quieran asistir pueden inscribirse en la web del congreso.
El presidente de la Federación Española de Parkinson, José Luis Molero, afirma que:
“La celebración de este III Congreso es una gran apuesta de esta Federación por ofrecer la información más completa y actualizada sobre la enfermedad. Durante meses, el Comité Médico de esta Federación y el Comité Organizador han trabajado en la configuración de este programa que os presentamos. En él encontraréis a los mejores especialistas en Parkinson y los temas más actuales sobre la enfermedad, así como talleres en los que compartir vuestras experiencias”.
Los trastornos del equilibrio de la marcha y caídas o los tratamientos de la enfermedad de Parkinson avanzada serán los temas a tratar en algunas de las conferencias previstas. Pero, por otro lado, la Federación tiene previsto incluir una conferencia que aborde las últimas novedades terapéuticas y las nuevas líneas de investigación.
Por supuesto, este encuentro científico y social pretende ofrecer información a todo aquel que esté interesado en la enfermedad. En este sentido, el congreso servirá para profundizar en el conocimiento, para mostrar los avances médicos y, como no, para unificar criterios entre los profesionales.
Respecto al coste de la inscripción, recordar que para los profesionales y socios de las asociaciones federadas en la FEP serán 50 euros; 90, para estudiantes y personas no pertenecientes a asociaciones de la FEP. Por último, la inscripción de los profesionales sanitarios no pertenecientes a las asociaciones federadas costará 180 euros.