
En el marco de la ‘Semana de la Lucha contra la tuberculosis (TB)’ y con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis (ayer, 24 de marzo), la ONG Planeta Salud presenta la exposición ‘El rostro de la Tuberculosis‘ que a través de una serie de fotografías muestra la realidad mundial de una pandemia que mata al año 1,7 millones de personas.
La exposición cuenta con el apoyo de ‘Alianza MDR-TB ‘Transferencia de Esperanza‘ de la compañía Lilly, que también ha cedido las imágenes que conforman la muestra. Estas fotografías han sido tomadas por fotógrafos de prestigio en los países de más incidencia de la enfermedad, entre los cuales están India, China, Sudáfrica y Rusia.
La muestra se podrá ver entre los días 21 de marzo y 7 de abril en la estación de metro de la L3 Tarragona, gracias al apoyo de Transports Metropolitans de Barcelona. Te dejo con algunas de las fotografías que podrás ver si te pasas por la exposición. También la puedes ver online aquí.
Los síntomas de la tuberculosis son tos, fiebres altas, mareos, pérdida del apetito y una pérdida de peso importante. Su diagnóstico es difícil, especialmente en los primeros estadios de la enfermedad, y se requieren varias semanas para obtener los resultados. Para tratarla existen varios fármacos antibióticos, que deben tomarse entre seis y nueve meses y tienen efectos secundarios severos. Pero, por el momento, es la única herramienta con que se cuenta, a falta de una vacuna preventiva más eficaz y de tratamientos mejorados.
Como consecuencia de la feminización de la pandemia del VIH (en el mundo, el 52% de las personas que viven con VIH son mujeres, llegando al 60% en África subsahariana), la tuberculosis ha aumentado su carga en ellas. La TB es una de las tres principales causas de mortalidad en mujeres en edades comprendidas entre 14 y 44 años. En el sudeste asiático y los países del este del Mediterráneo es la segunda causa de mortalidad en mujeres adultas.