Otra vez más, la tecnología más social vuelve a dar soluciones innovadoras para todos. En esta ocasión, el Ministerio de Educación junto con la Fundación ONCE, lanzan el primer ebook o libro electrónico adaptado a alumnos que tengan algún tipo de discapacidad visual.
La herramienta se enmarca en el contexto ‘Leer para aprender. Leer en la era digital’. Así se ha denominado a esta versión que ha sido elaborada en colaboración con la ONCE. Su presentación tuvo lugar en el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE) de Madrid, cuyo servicio presta apoyo a más de 2.400 niños con dificultades de visión.
¿En qué consiste?
Su funcionamiento es sencillo. El libro va reproduciendo automáticamente contenidos breves y divulgativos escritos por autores reconocidos y va adaptándose a los distintos niveles de lectura. Además ofrece claves e instrumentos para favorecer la competencia lectora, así como ideas y consejos para enseñar a leer por placer y a leer para aprender matemáticas, filosofía, publicidad o arte. Esta nueva concepción de la tecnología, que como en esta ocasión vuelve a estar al servicio de la sociedad, nos hace reflexionar sobre las nuevas maneras y alternativas de alfabetización que se van manifestando con el paso del tiempo. Dada la buena acogida, se pretende replicar este ebook y realizar modelos similares que sirvan como apoyo a todas las personas que tienen dificultades visuales.
Durante la presentación, la Directora del CRE Ana Bayarry, informó al Secretario de Estado de Educación Mario Bedera, sobre los proyectos que se estaban desarrollando desde el centro, las necesidades de los menores ciegos o con dificultades visuales y sus inquietudes de cara a futuro, las cuales giraban en torno a ofrecer a est@s alumn@s, una educación basada en la calidad.
Por otra parte, el Ministerio de Educación presentará el Plan de Educación Inclusiva del Alumnado que recoge necesidades educativas especiales, elaborado en colaboración con representantes de las Comunidades Autónomas y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI). En concreto, en él se desarrollarán las ayudas dirigidas al alumnado que presente necesidades educativas especiales y precise recursos de apoyo a la comunicación y de acceso a la información en cualquiera de las modalidades, de acceso y uso de los recursos didácticos y de acceso a las actividades escolares, complementarias y extraescolares.