Desde Zambia a Canadá o de Uruguay a Lituania, hablar sobre sostenibilidad y medio ambiente es algo que importa y mucho, y que tiene poder de convocatoria en muchos países. Green Drinks no es algo que se haya montado hace poco como consecuencia de la revolución de las redes sociales, sino que lleva tiempo movilizando a personas desde finales de los 80.
¿Cómo funciona?
La idea surgió en Londres cuando comenzaron a organizarse convocatorias una vez al mes con el fin de reunir a gente interesada en analizar temáticas relacionadas con el medio ambiente. Hoy, 20 años más tarde, este movimiento suma y sigue, llegándose a extender a 743 ciudades alrededor del mundo. En nuestro país, las ciudades encargadas de llevar a cabo los «Green Drinks» son Madrid, Barcelona, Gijón, Valencia y Huesca, organizando cada una sus propias sesiones.
Principalmente están orientadas a fomentar el networking y a generar alternativas y opinión, sin embargo, de todas ellas, pueden salir otro tipo de colaboraciones, ya sea «en forma» de trabajo, conociendo a potenciales socios, realizando donaciones o llevando a cabo un voluntariado. El perfil de las personas que conforman los «Green Driks» es muy diverso: Personas que trabajan para el Estado, miembros de ONG´s, profesorado de universidades o empleado de una pyme o gran empresa
¡Todo el mundo cabe en el coloquio! Tal y como se presenta en Barcelona » Invita a cualquier persona que conozcas que quiera compartir su opinión, realizar networking o tomarse una copa en favor del medio ambiente».
Puedes conocer más esta organización a través de su web http://www.greendrinks.org/ y estar al tanto de las convocatorias que se vayan haciendo a través de las redes sociales:
Blog de Green Drinks Barcelona
Si quieres estar al tanto de lo que está pasando en el plano medioambiental y crees que puedes aportar opinión al respecto, ¡apúntate!