
Si te interesan a nivel personal, de empresa o de organización los temas como la igualdad de género, el medio ambiente o la lucha contra la pobreza, ya te puedes unir a ‘faceCoop.org‘, la primera red social solidaria.
En concreto, está especializada en solidaridad, cooperación y participación para el cambio social. Como otras redes sociales, permitirá a los usuarios compartir experiencias, conocimientos e inquietudes, y posibilitará la «subida» de documentos, imágenes, audios, vídeos y noticias, además de crear eventos.
La iniciativa parte de la ONG Solidaridad Internacional y está cofinaciada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid). Desde su nacimiento cuenta con el apoyo de 11 organizaciones e instituciones, entre las que se encuentran la Coordinadora Española de ONG para el Desarrollo, Ecologistas en Acción, Movimiento por la Paz, Prosalus y la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Como te decía, se estructura en torno a cuatro ejes temáticos: el medio ambiente, la participación ciudadana, la igualdad de género y la lucha contra la pobreza y el hambre. Cada usuario y cada contenido se ‘etiquetarán’ en torno a uno de estos temas, para facilitar las búsquedas.
El lanzamiento de ‘faceCoop’ coincidió la semana pasada con el Día Mundial de Internet y está respaldado por 1.000 «me gusta» en Facebook, donde se anunció su creación. Sus promotores explican:
«La noticia corrió rápidamente por Twitter y Facebook. En menos de 24 horas se habían conseguido los 1.000 apoyos necesarios para cortar la cinta e inaugurar faceCoop.org. En los días siguientes, la cifra alcanzó los 2.000″.