Abierta la inscripción de ‘Vacaciones Solidarias 2011’ de Solidaridad Internacional

Mercadillo en Perú el año pasado, uno de los destinos de 'Vacaciones solidarias 2010'Guatemala, Perú, Bolivia, Ecuador y los campamentos Saharauis en Argelia son los destinos en los que tú, si quieres, podrás involucrarte desarrollando uno de los doce proyectos de cooperación al desarrollo de la ONG Solidaridad Internacional (SI).

Sí, ya lo hicimos el año pasado, y este volvemos a hacernos eco de las ya legendarias ‘Vacaciones Solidarias’ de la ONG, que ya van por su duodécima edición. Si te gusta ayudar al prójimo y tienes un dinerillo ahorrado, entérate, puedes ser una de las 55 personas que dedique sus vacaciones a una causa solidaria porque… ¡ya está abierta la convocatoria! y puedes inscribirte descargándote el formulario en esta página.

Y es que ‘Vacaciones solidarias 2011’ puede ser tu gran aventura solidaria, seguro. Se trata de pasar entre tres y cuatro semanas en alguno de los puntos geográficos señalados (entre los meses de agosto, septiembre y octubre) para conocer y participar, como digo, en uno de los proyectos de cooperación al desarrollo de la entidad internacional.

Por supuesto, estas “diferentes” vacaciones pretenden sensibilizar y acercar a personas de la sociedad en general la realidad que se vive en otros países, así como facilitar una mejor comprensión de las causas de la desigualdad y sus posibles soluciones. De este modo, según espera la ONG, la experiencia afianzaría el compromiso de los participantes por el cambio social y, por otra parte, lograrían que se involucren en acciones de promoción de valores y actitudes para lograr condiciones de igualdad para todos y todas.

Pero, ¿cuánto cuestan unas vacaciones solidarias? Pues los precios oscilan entre los 1.990 euros si el destino es Perú o Bolivia hasta los 1.050 euros si se decide ir a los campamentos saharauis. En este presupuesto están incluidos los billetes de avión ida y vuelta desde Madrid, tasas de aeropuerto, seguro de viaje, manutención, alojamiento y materiales del curso de formación. Aunque, también hay que advertir que las excursiones turísticas, los gastos personales y los impuestos de salida del país corren a cargo de cada participante.

Para ir abriendo boca, puedes ver el vídeo que te presentamos con los testimonios de dos voluntarias de Solidaridad Internacional que el año pasado decidieron dedicar su tiempo, esfuerzo y entusiasmo a proyectos de la ONG.