Una carrera popular y diversas actividades ecológicas amenizarán el Día Mundial del Medio Ambiente

Cartel Día Mundial Medio Ambiente 2011Se calcula que todos los años se pierden entre 18.000 y 55.000 especies en todo el mundo. Uno de los principales problemas que motivó  en 1973 el nacimiento del Día Mundial del Medio Ambiente. Desde entonces, y gracias a la Organización de las Naciones Unidas, cada 5 de junio todo el planeta aúna fuerzas para promover el cambio de actitud por un mundo más verde.

Temas como la lucha por ciudades más limpias y por el cuidado de mares y océanos, así como una mayor sensibilización de la población por revertir la desertificación han sido algunos de los objetivos que han encabezado el Día Mundial del Medio Ambiente a lo largo de estos años.

2011 no podía ser menos. A través de propuestas como una feria de alimentación ecológica, itinerarios guiados o talleres infantiles, SEO/BirdLife pretende movilizar a los madrileños el próximo domingo, con el fin de motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo.

Asimismo, y bajo el lema ‘Unidos contra el cambio climático’, se llevará a cabo una carrera  popular de cinco kilómetros en el Parque Juan Carlos I de Madrid. Todos aquEllos que lo deseen podrán disfrutar del circuito, que contará con la presencia del recordman español de 10.000 metros y europeo de medio maratón, Fabián Roncero. Los beneficios obtenidos de las inscripciones irán destinados en parte a la Campaña de Conservación del Ibis Eremita de SEO/BirdLife en Marruecos.

Además, cada participante tendrá la oportunidad de plantar un árbol en colaboración con los Ecocampus de las principales universidades madrileñas. Para conocer el programa con más detalle pincha aquí.

Por su parte, ECOOO celebrará del 3 al 5 junio diversas actividades por la lucha contra el cambio climático. Toda una programación que encierra desde una miniolimpiada, organizada por las AMPAS de tres centros educativos del barrio del Parque de la Bombilla, hasta un espectáculo de baile de la mano del grupo de Baile de la Escuela Superior de Arte Dramático y Conservatorio de Danza de Murcia en el mismo enclave.

Así, la plaza del museo Reina Sofía y la explanada de Príncipe Pío serán los otros dos lugares donde el cuerpo de baile murciano demostrará su lucha contra el cambio climático.

OTRAS COMUNIDADES SE SUMAN A LA CITA

Por otro lado, comunidades españolas como Aragón, Andalucía, Cataluña y Valencia también se sumarán a la iniciativa con actividades para todos los públicos, como talleres infantiles, rutas ornitológicas o anillamiento científico.

En concreto, Cádiz celebrará la cita por todo lo alto del 3 al 5 de junio con una programación especial organizada por el Colectivo Ornitológico Cigüeña Negra. Actividades que van desde la realización del ‘Programa Andarríos’ en el río Palmones, al anillamiento de cigüeñas blancas en la provincia y avistamiento de aves y mamíferos marinos en Punta Carnero (Algeciras), entre otras. Toda una oportunidad para poder conocer el espacio natural y sus aves.