Premios Ingenio, ¿te interesan las energías renovables?

innovasocial_premiosingenioComo siempre, os ponemos al día de las nuevas oportunidades que van saliendo en materia de concursos y premios dedicados a los emprendedores y a los forofos creativos de ideas innovadoras. En este caso, el protagonista es el medio ambiente. Le llega el turno a la Escuela de Energías Renovables de Castilla y León, la cual celebra su primera edición de los Premios Ingenio, dedicada a  iniciativas innovadoras en materia de energías verdes y eficiencia energética en la comunidad autónoma, ¿te animas?

Dado el futuro incierto de las actuales fuentes de energía y la consiguiente demanda en energías alternativas , llega esta convocatoria donde tu proyecto de medio ambiente puede tener una gran repercusión. El peso que ha ido tomando esta temática a lo largo de los años,  ha hecho asentar las bases de un nuevo entorno profesional alrededor del concepto de energía renovable, cuyo futuro está abierto a grandes posibilidades.

Este escenario energético abre nuevas oportunidades tanto empresariales como profesionales, y demanda técnicos especializados con una idea clara de lo que se puede hacer, que conozcan el entorno energético actual, las posibles líneas de financiación y ayudas, las características y situación de las principales fuentes de energía renovable (eólica, solar térmica y fotovoltáica, minihidráulicas, biomasa, geotermia, etc..), nociones de eficiencia energética y las bases para poner en marcha un proyecto empresarial en esta área.

Precisamente Castilla y León es una de las regiones donde se está apostando por este sector y donde hay un gran potencial de desarrollo en esta via.

¿A quienes van dirigidos estos Premios Ingenio?

A todos aquellos que les interese el medio ambiente y que quieran innovar en renovables: profesionales, empresas, investigadores, universidades, emprendedores, alumnos y ex alumnos del Máster de Gestión de Proyectos de Energías Renovables.  Para ello, se establecerán diversas categorías y un jurado compuesto por expertos procedentes de la empresa y la Administración, así como agencias de energía e innovación o centros tecnológicos, entre otros, seleccionará las mejores propuestas.

El galardón consistirá en la entrega de una estatuilla, un certificado acreditativo y la publicación de los principales proyectos en un CD que se distribuirá en todos los actos celebrados por la Escuela de Energías Renovables de Castilla y León, que recuerda el impacto positivo de los distintos subsectores -solar, eólico, biomasa, geotermia- para la economía y el empleo de la región, tanto por extensión como por recursos.

¡Manos a la obra!