Ya puedes estudiar en la universidad todo lo relacionado con los videojuegos

WildBit Studios
WildBit Studios

La industria del videojuego mueve 50 billones de euros al año, lo que refleja claramente que apuntarse al carro del entretenimiento es rentable.

Tanto es así que algunas universidades españolas ya cuentan con planes de estudios basados en el diseño y desarrollo de videojuegos. Éste es el caso de la Universidad Camilo José Cela, que ha firmado un acuerdo de colaboración con la empresa española especializada en el desarrollo de videojuegos, WildBit Studios, a través de su centro adscrito ESNE (Escuela Universitaria de Diseño).

El objetivo del acuerdo es claro: poder formar a los jóvenes a través del llamado ‘In House Lab’, un laboratorio que permitirá a los estudiantes conocer de primera mano el proceso completo de creación de un videojuego real mediante la ayuda de profesionales que cuentan con más de 20 años de experiencia en el sector.

Con este proyecto, la empresa experta en videojuegos tratará de canalizar el talento de jóvenes que actualmente se encuentran en situación de desempleo. Ante esto, Fernando Rada, presidente ejecutivo de WildBit Studios nos contó que:

“Los jóvenes adscritos al programa tendrán la oportunidad de incorporarse a la plantilla de nuestra empresa o bien a otros mercados laborales relacionados con el sector. Con este proyecto queremos darles una educación y unas herramientas para poder triunfar en el sector tanto a nivel nacional como internacional”.

Otra de las ventajas que ofrece el ‘In House Lab’ es la posibilidad de participar directamente en el desarrollo de ‘iFranky’, el nuevo videojuego que la empresa española lanzará próximamente al mercado. Además, los estudiantes que se beneficien de esta formación podrán trabajar en un equipo, bajo la metodología «scrum» y recibir sesiones monográficas sobre temas específicos necesarios para la realización del proyecto.

¡Si estás interesado en convertirte en todo un profesional del entretenimiento virtual ésta es tu oportunidad! Para obtener más información pincha aquí.