El 60% de los ingresos hospitalarios en España son de pacientes con enfermedades crónicas. O lo que es lo mismo, tres de cada diez españoles sufren algún tipo de dolencia crónica.
Datos que impulsan al nacimiento de asociaciones y entidades para la creación de proyectos con el fin de conocer en profundidad la realidad diaria de cuidadores y enfermos en el entorno de las dolencias crónicas.
‘ReNACE’ es uno de ellos. Y que ha nacido con el fiel compromiso de analizar cuatro aspectos fundamentales en el abordaje de los procesos crónicos: la recuperación, la normalización, la aceptación y la convivencia con la dolencia.
De esta manera, la iniciativa, promovida por la Universidad de Navarra y en colaboración con el Servicio Navarro de Salud, se centrará en diversas patologías crónicas, comenzando por el Parkinson, enfermedad neurodegenerativa que afecta al 1% de personas en todo el mundo y un 99% de los afectados tiene más de cincuenta años.
Este primer proyecto se prolongará durante tres años y arrancará con una primera fase en la que se explorará, a través de entrevistas, la convivencia con la enfermedad y los principales factores que influyen en el proceso, con un grupo de treinta pacientes y sus familiares-cuidadores.
Posteriormente, cien voluntarios y otros tantos familiares-cuidadores, se prestarán para llevar a cabo una segunda fase, que estudiará la relación entre los factores hallados en la fase anterior, mediante diferentes instrumentos que servirán para determinar el grado de adaptación a la enfermedad de los participantes y qué relación tiene con otros factores.
En definitiva, toda una investigación que tiene como fin hacer que la batalla contra el Parkinson se haga más llevadera.