
En los primeros días de primavera, las patrullas de la Fundación Oso Pardo (FOP) y los servicios de guardería de las administraciones autonómicas de la Cordillera Cantábrica empezaron a localizar las primeras osas acompañadas de sus oseznos del año.
A mediados de abril y primeros de mayo, después de pasar cuatro meses en la osera, al calor de su madre y alimentándose de leche, los pequeños oseznos salen y realizan las primeras exploraciones por el exterior de sus cuevas.
Ahora pesan entre 3 y 4 kilos y pasan el día muy cerca de la osa, jugando, mamando, descansando e investigando interesados todo lo que les rodea. La osa les vigila de cerca, mientras se alimenta de hierba, raíces e insectos, y de vez en cuando juega con ellos, les ayuda a atravesar un terreno difícil o se tumba para que los oseznos puedan mamar.
Y es que las patrullas de la FOP, entre las que se encuentran las promovidas por la Obra Social Caja Madrid y la Fundación Biodiversidad, prospectan todas las zonas susceptibles de albergar osas con crías, buscando los grupos familiares y vigilando a los ya detectados para asegurarse de que las condiciones de tranquilidad y seguridad son las más adecuadas. En estas primeras semanas, las osas con crías se mueven muy poco de la zona de la osera. Resulta una auténtica delicia contemplar los juegos y evoluciones de los pequeños osos y el cuidado y atención que les dispensa su madre.
El año 2010 resultó un récord en el número de osas con crías censadas, favorecido por una excelente producción de alimento en el otoño precedente. Para este año 2011 se espera una buena temporada de reproducción y aunque no se puede asegurar que se supere la cifra del año anterior, sí que es seguro que continuará la evolución demográfica positiva de la población cantábrica, y en particular del núcleo occidental.
En la última década la población ha crecido notablemente gracias al trabajo de conservación desarrollado y al excelente apoyo social conseguido en el medio rural de las zonas oseras. El censo de la población de osos se realiza en coordinación con las administraciones regionales. En el transcurso de los trabajos de este censo fueron tomadas las imágenes que aquí se presentan.