Mientras una parte importante de la sociedad vive preocupada por asuntos banales, otra lucha para que su enfermedad no irrumpa sus ganas de vivir. Este es el principal objetivo de las personas con Esclerosis Múltiple (EM), una de las enfermedades más frecuentes entre adultos jóvenes.
Y es que, más de 40.000 personas en España y casi tres millones en todo el mundo sufren esta patología neurodegenerativa. La sensibilidad anormal, los trastornos visuales, las disfunciones motoras o problemas con el equilibrio sus síntomas más frecuentes.
Los fondos que nuestro país destina para su investigación son mínimos, en comparación con otros países. Este motivo provoca el nacimiento de proyectos e iniciativas que contribuyan a su estudio.
A pesar de ser una enfermedad sin cura conocida, muchas son las actividades que se llevan a cabo para colaborar en su investigación. Pedro Carrascal, director de la Federación Española para la Lucha contra la Esclerosis Múltiple (FELEM), nos ha hablado sobre ello:
“En los últimos años han salido una serie de tratamientos que han brindado expectativas diferentes a los afectados por EM. El escenario de hace unos años se centraba en ralentizar la enfermedad y tratar que los brotes fueran menores. Ahora, el reto se centra en que el afectado esté libre de la enfermedad. Este es el objetivo que nos marcamos en cada actividad que organizamos».
‘Mójate por la EM’ es una de ellas. Desde hace más de una década este acto de solidaridad lucha para dar voz a un problema sin solución, con el fin de obtener fondos que cada año van destinados a financiar los servicios de rehabilitación que se ofrecen a las personas que padecen esta enfermedad neurológica.
Tras diecisiete ediciones a sus espaldas, la iniciativa se volverá a repetir este domingo, 10 de julio. Un total de 900 playas y piscinas de toda España acogerán a los participantes que deseen nadar en solidaridad con los enfermos. Los metros nadados se suman al final de la jornada. Esta actividad se completará con la venta de camisetas y otros materiales, además de la información que facilitarán los más de 3.000 voluntarios sobre la enfermedad.
Actividades lúdicas, culturales y deportivas completarán la programación del día, que irá orientada al público de todas las edades. Tras esta cita, la lucha contra la EM se trasladará a Tanzania, y es que un grupo de diez afectados por esta dolencia y con Parkinson escalarán la próxima semana la montaña del Kilimanjaro (Tanzania), de 5.895 metros de altitud. El objetivo no es otro que el sensibilizar a la sociedad sobre la enfermedad y llevar un mensaje de fortaleza y superación personal a todos aquellos que la padecen.
Tu también puedes ayudar participando en las iniciativas que las asociaciones de EM de toda España organizan a lo largo del año. Así que muévete tu también por los que no pueden hacerlo, ellos seguro que lo harían por ti.
***************************IMPORTANTE*************************
-Puedes obtener más información si pinchas aquí