En su tercer año consecutivo, bitácora pretende ser el evento tecnológico de este verano. Tras la buena acogida de años previos (2009 y 2010) y la buena experiencia que supuso para los participantes, este año el Instituto de la Juventud (Injuve) pretende involucrar a los más jóvenes integrando la innovación y la creatividad en este acto.
Los protagonistas del evento serán jóvenes de 11 a 15 años que vivan en los entornos rurales de nuestro país. El encuentro no sólo tendrá el objetivo de crear un espacio formativo y lúdico en torno a las nuevas tecnologías sino, también, crear un ambiente emprendedor y creativo entorno a las TIC y la juventud rural. Asimismo se potenciarán y se orientarán los aspectos motivacionales y de orientación profesional de los jóvenes participantes en torno a las tecnologías de la información y la comunicación
Así, el director general del Injuve, Gabriel Alconchel, ha declarado «tenemos el reto de crear una nueva edición llena de contenidos experimentales, donde los y las protagonistas sean los jóvenes participantes. Ellos y ellas tendrán la oportunidad de crear contenidos, desarrollar sus habilidades sociales y artísticas, y potenciar su espíritu emprendedor».
También ha incidido en otro aspecto que busca Bitácora11, «que es introducir a la totalidad de los participantes de manera transversal sobre5 temáticas de interés como son: Lucha contra la violencia de género y la igualdad, fomento de hábitos de vida saludables, derechos de la infancia, lucha contra la homofobia y la xenofobia, y desarrollo rural».
¿Cuándo?
La cita se desarrollará del 4 de julio al 6 de agosto en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud (Ceulaj), del Injuve, situado en la localidad malagueña de Mollina. Un centro de recursos y actividades idóneo para la formación y la información juvenil, y para el encuentro e intercambio de organizaciones y grupos de jóvenes y por el que cada año pasan miles de jóvenes de diferentes países.
Bitácora 11 está organizado por el Instituto de la Juventud de España (Injuve), la Asociación para el Desarrollo Integral de las Nuevas Tecnologías (Adinut) y cuenta con la colaboración del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), del Instituto Aragonés de la Juventud y la Dirección General de Juventud de la Junta de Castilla-La Mancha.
Más información en http://www.adinut.es/bitacora/