En la sociedad globalizada en la que todo se mide, faltaba analizar, valorar, o cuantificar, como queremos, la calidad de las actividades de formación online de las universidades y escuelas de negocios. Quizá no lo habíamos pensado, pero hay cosas que nunca cambian, y es que como en todo, en esto de la formación online, los hay que lo hacen mejor y los hay que pueden mejorar.
Bueno, pues ya tenemos una forma de medir que tiene en cuenta cinco aspectos básicos de las entidades formadoras. A saber, la dimensión del centro en cuanto a número de programas y su duración, el número de alumnos online con el que cuentan, la valía y experiencia del claustro online, la metodología de trabajo y finalmente la reputación del centro.
Lógicamente podríamos pensar que alguna de las áreas de medición no tienen por qué significar una mejor calidad del centro, como por ejemplo el número de alumnos, pero lo cierto es que para objetivar cualquier cuestión debemos elegir y creemos que el mejor esto que nada, lógicamente.
Además, contaros que se han presentado cuarenta y siete centros, de toda Iberoamérica, aunque la mayoría son peninsulares. La mejor puntuación ha sido para el OBS (Online Business School), seguido por la EOI (Escuela de Organización Industrial), pero seguro que son muchos más los centros que ofrecen una gran calidad y que marcarán el camino al éxito de sus alumnos. http://www.aprendemas.com/Noticias/DetalleNoticia.asp?Noticia=8819