Si nos hubiesen preguntado hace tan sólo un año qué era un Community Manager, pensaríamos quizá en un nuevo ordenador, o en las tabletas competencia de Apple que ya estaban aquí, o en el nuevo hombre de confianza de Steve Jobes, por qué no.
Hoy, unos meses después, no podemos afirmar que sea una palabra socialmente muy conocida, pero sí diremos, que no hay nadie que use un pc con frecuencia y las redes sociales con asiduidad suficiente y que no sepa lo que es un community manager.
Lógicamente el término irá acuñándose con el tiempo, pero ya hay múltiples centros u organizaciones que ofrecen formación online a este respecto, y que incluso entregan un pequeño certificado de asistencia y como de saber de qué va esto.
La figura del cuidador de la comunicación de empresas y personalidades en el denominado Entorno 2.0, tiene sin embargo mucha más enjundia que todo eso a nuestro juicio. El puesto requiere de múltiples conocimientos de los más avanzado de las nuevas tecnologías, pero también requiere saber escribir, saber medirse, tener criterio suficiente y conocimientos del cliente o empleador para el que trabaja.
La formación online puede y debe ser nuevamente un apoyo inestimable para acercar nuevos modos y formas de hacer, como complemento en esta ocasión de un saber hacer que debe haberse haber aprendido con el paso de los años y portarse como en cofre de oro antes, durante y después de cualquier acción formativa.