
Bajo el lema «Desplázate de forma eficiente; mejora tu movilidad«, la Semana de la Movilidad, que se celebra desde hoy, día 16, hasta el 22 de septiembre, nos quiere recordar los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 conocidos como la iniciativa «20-20-20». Es decir, disminuir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero así como aumentar al 20% la contribución de las energías renovables.
Un año más, esta semana pretende concienciar a los ciudadanos europeos que viven en las áreas urbanas para que se muevan cada vez más de una manera más sostenible: a pie, en bicicleta y en transporte público.
Eligiendo estos modos de transporte más sostenibles en lugar del vehículo privado, los ciudadanos pueden influir de forma positiva en su salud y bienestar, mejorando además el medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades para que todos puedan vivir mejor.
La campaña de este año tiene un importante desafío: la disminución del volumen de desplazamientos en vehículos privados, que dependen principalmente de combustibles fósiles. Así, la 10ª edición de la Semana Europea de la Movilidad quiere apoyar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente, promoviendo modos de desplazamiento más limpios.
El ciclista Alberto Contador y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inaugurarán hoy esta edición 2011 de la Semana Europea de la Movilidad. Contador leerá un decálogo de propuestas para mejorar la movilidad de las ciudades. Además, el Ministerio celebrará la segunda edición de los premios «SEMS», con los que se reconoce a las ciudades y municipios que trabajan en aras de una movilidad más sostenible, y a las organizaciones, empresas e instituciones por la promoción de buenas prácticas.
Para la celebración de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad en España, el Ministerio cuenta con la colaboración de la Represntación de la Comisión Europea y de la Oficina del Parlamento Europeo en España, del Ministerio de Fomento, del Ministerio de Sanidad y Política Social, de la Secretaría de Estado para la UE, de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior y del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Entre las actividades programadas están previstas exposiciones, talleres para niños, préstamos de bicicletas para universitarios, jornadas y talleres prácticos sobre el uso seguro de la bici en la ciudad.
Si quieres conocer todo el programa de actividades de la Semana de la Movilidad, pincha aquí.