El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, junto con el presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Javier Font, participaron hace unos días en el «Tour de la Discapacidad», un recorrido por calles de Madrid con personas ciegas, sordas y con algún tipo de discapacidad física, para conocer de primera mano las dificultades a las que se enfrentan en el día a día.
A través de distintos programas e iniciativas, como el Programa de Vida Independiente, el servicio de intérpretes para personas sordas o los Pisos de Transición a la Vida Independiente, la Comunidad de Madrid facilita la integración de personas con discapacidad en la sociedad. Durante el trayecto, realizado entre la calle Manuel Ferrero y el Intercambiador Plaza de Castilla, el consejero de Asuntos Sociales comprobó las barreras que tienen que superar las personas con discapacidad.
Para ello, el responsable regional realizó parte del recorrido en silla de ruedas, con una venda en los ojos, así como con otros elementos que le han permitido acercarse más de cerca a la realidad de estas personas.
“Siempre es enriquecedor ponerse en la piel del otro para ser aún más conscientes de las dificultades que encuentra en su día a día. Desde la Comunidad de Madrid, en colaboración con las asociaciones de personas con discapacidad, trabajamos por su integración real y por fomentar su autonomía personal. Sabemos que es un largo recorrido y que queda mucho trabajo por realizar, pero no podemos olvidar el avance que se ha producido en este ámbito en los últimos años”, declaró Salvador Victoria.
En este sentido, el responsable de Asuntos Sociales destacó que más de 35.000 personas con discapacidad han encontrado un trabajo, desde 2007, gracias a iniciativas desarrolladas por la Comunidad a través del Programa “Emplea Tu Capacidad” (5.510 inserciones laborales) y de proyectos ligados a la Consejería de Educación y Empleo (30.000 inserciones).
Asimismo, el Gobierno regional promueve su igualdad de oportunidades a través del Proyecto de Apoyo a la Vida Independiente, una iniciativa pionera, realizada en colaboración con ASPAYM-Madrid, con el fin de facilitar la vida de personas con discapacidad física gravemente afectados, mediante asistentes personales que prestan servicio durante todo el año y les ayudan en las tareas del día a día. Cabe mencionar que el 64% de los usuarios del programa ha encontrado empleo gracias a este apoyo.