
Hoy día 23 y mañana, 24 de septiembre, Zaragoza acoge el III Congreso Español sobre la enfermedad de Parkinson, dirigido a familiares, afectados, profesionales sanitarios, rehabilitadores, investigadores y personas o colectivos interesados en la enfermedad.
Una edición más, el congreso se organiza con el objetivo de ofrecer información a todas aquellas personas interesadas en esta patología. El III Congreso, que ha sido declarado de interés sanitario, se celebra en el Palacio de Congresos de Zaragoza y contará con la presidencia de honor del Rey.
José Luis Molero, presidente de la Federación Española de Parkinson (FEP), explica:
“La celebración del III Congreso es una gran apuesta de la Federación por ofrecer la información más completa y actualizada sobre la enfermedad”.
Como en ediciones anteriores, el congreso contará con la participación de especialistas que expondrán los últimos avances médicos en esta materia. A diferencia de otras ediciones, este año tendrá un único programa en donde podrán participar conjuntamente afectados y profesionales sanitarios.
Los objetivos que la Federación persigue con la organización de este congreso son:
«Profundizar en el conocimiento de la enfermedad; puesta al día de los últimos avances médicos sobre el Parkinson; ofrecer a los asistentes, afectados y profesionales un marco de intercambio de conocimiento y unificar criterios entre los profesionales».
El programa ha sido elaborado conjuntamente por la Federación y su comité médico asesor y además de tratar los temas más actuales sobre la enfermedad, están programados talleres específicos para profesionales, asociaciones, familiares y afectados. Con la organización de estos talleres se pretende dar voz a los afectados donde podrán compartir experiencias y aprendizajes.
Las conferencias programadas tratarán sobre temas diversos como los trastornos del equilibrio de la marcha y caídas, los síntomas no motores de esta patología o los tratamientos de la enfermedad de Parkinson avanzada; también habrá espacio para abordar las últimas novedades terapéuticas y las nuevas líneas de investigación.
Aquí te dejo el programa completo del Congreso.