Obra Social Caja Madrid entrega los Premios de Inserción por el Emprendimiento Verde

Imagen promocional de los premios Emprendedores VerdesLa Fundación de la Universidad Autónoma de (FUAM), Obra Social Caja Madrid y el Centro de Iniciativas Emprendedoras CIADE – UAM han hecho entrega de los Premios de Inserción por el Emprendimiento Verde 2011 para la “creación y promoción de empresas de Emprendimiento Verde con inserción de colectivos desfavorecidos”.

A la convocatoria se han presentado 64 candidaturas, y finalmente han sido reconocidas: la Asociación de lucha contra la drogadicción (ALUCOD) con su proyecto “Recogida y de reciclaje de papel y cartón y destrucción de documentación confidencial”, que ha obtenido el premio al mejor proyecto de empresa, dotado con 7.000 euros; y la Asociación de Daño Cerebral adquirido de Cantabria con su nueva línea de actividad de “Gestión de RAEES (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)”, que recibe con 5.000 euros.

Otro de los ganadores ha sido ‘Mil Historias S.L‘, por su proyecto social de inserción laboral de personas sin hogar a través del proyecto de producción y comercialización de productos ecológicos, que ha obtenido el premio a la «mejor empresa del sector medioambiental vinculada con la inserción». Además, el jurado ha decidido conceder, por unanimidad, un accésit dotado con 1.200 euros a Engrunes Recuperación i Mantenimiento Empresa d’Inserció S.L.U., por su proyecto de nueva línea de actividad de recogida y transporte de fibrocemento.

El objeto de la convocatoria ha sido premiar al mejor proyecto de empresa, línea de actividad de empresa y empresa ya constituida, que combinen la actividad medioambiental que desempeñan con la inserción laboral de colectivos desfavorecidos tales como personas en situación de desigualdad o riesgo de exclusión social y personas con discapacidad.

Estos premios  forman parte de la «Convocatoria 2010 de Ayudas a Proyectos de Medio Ambiente» de Obra Social Caja Madrid. Desde hace años, la entidad ha venido colaborando con diversas ONG en la divulgación de la problemática medioambiental y la promoción de buenas prácticas ambientales, potenciando el consumo responsable, solidario y ecológicamente sostenible.