Los periodistas españoles también se hacen digitales

fape

Si hay sector que se está viendo influido por los vertiginosos cambios tecnológicos del tiempo que nos ha tocado vivir, ese es el de la comunicación. Es un momento para la reflexión acelerada sobre la forma de hacer información, sobre cómo influye la bidireccionalidad en la velocidad con la que los mensajes recorren el mundo.

Nadie mejor que la Federación de Asociaciones de Periodistas de España para saber esto, y nadie mejor que ellos para pensar que la formación online, el denominado periodismo digital, es una herramienta indispensable para presentes y futuros profesionales.

En un mundo en el que el coste de papel y la necesaria protección al medioambiente hacen necesario, casi compelen, a un cambio en la forma de publicar información, es casi obligado la incursión en sistemas de formación online para formar a estos profesionales. http://leonoticias.com/frontend/leonoticias/La-FAPE-Convoca-Cinco-Becas-De-Periodismo-Digital-Y-Comunica-vn80993-vst216

Como podrás ver en el enlace que antecede a estas palabras, la Fape ha becado en la Universidad de Alcalá de Henares con la mitad del coste algunos Master Online de Periodismo Digital. Sin duda una gran iniciativa a la que estaremos muy atentos. Como decimos, las becas cubren el 50% del importe de la matrícula y son gestionadas directamente por la FAPE. Del mismo modo, todos los asociados disponen de un 10% de descuento automático en la matrícula de dichos másters.

Para optar a una de estas becas los interesados deberán enviar antes del 10 de octubre el Curriculum Vitae (máximo 2 hojas), su número de asociado, una fotocopia del expediente académico y una fotocopia de las tres últimas nóminas o fotocopia de la declaración de la renta del año pasado. Para los asociados que se encuentren en situación de desempleo deberán enviar fotocopia de la demanda de empleo o cualquier otro documento que acredite dicha situación.