A priori, pudiera parecer que la expresión «serious games» es una contradictio in terminis, y lo cierto es que a nosotros, a posteriori también nos lo parece, pero vayamos al grano. Las nuevas tecnologías permiten como venimos comentando desde hace meses, que las herramientas de formación y formación online sean más diversas, variadas y cercanas.
Pues bien, una de estas nuevas gamas de herramientas, tratan de utilizar la tecnología y las posibilidades online, presenciales o no, para crear sistemas de formación más o menos lúdicos. Es decir, que se inventan juegos online a través de los cuáles van explicando conceptos, valores, productos, servicios, depende del tipo de acción formativa.
En Formación Profesionales creemos que nos encontramos ante un merecido reconocimiento explícito, por fin, de que se puede aprender jugando, no sólo de niños. Es más, algunos pensamos que se debe aprender jugando como única vía posible para sedimentar, para hacer nuestros de cada uno los conocimientos y/o habilidades adquiridos.
Lo que no deja de sorprendernos, es que una vez arreglado el entuerto fraguado durante décadas, dilema que impedía reconciliarse al esfuerzo con la diversión, ahora resulta que existen juegos para los que hay que estar serio. Lo que sí nos parece adecuado es afirmar que hay que tomarse en serio eso de que la formación, más la formación online, debe ser motivo de entretenimiento, como cada actividad que emprendemos cada mañana. Por eso nosotros preferimos la denominación «learning games», aunque también con matices.