La imagen de esta semana la tenía clara. Vi un reportaje en el telediario en el que se mostraban fotografías de los fondos marinos tomadas con motivo de la IV Semana de Fotografía de Formentera y que organizaba el centro de buceo Vellmari. Me parecieron tan espectaculares que decidí localizar a la entidad para que me contara un poco más y que esas fotos fueran las protagonistas de este viernes en el blog.
La iniciativa ha tenido un gran éxito de participación: más de 60 concursantes de distintas nacionalidades como italiana, alemana, australiana y francesa han estado fotografiando los fondos marinos de la isla pitiusa.
El plan de inmersiones fue de hasta 6 diarias, desde el lunes 03 de octubre al domingo 09, y los puntos de buceo se desarrollaron dentro de la Reserva Marina de los freus de Eivissa i Formentera, con unas condiciones idóneas para la práctica de este deporte.
Y lo que os muestro son las fotografías de los participantes ganadores. Espectaculares, ¿verdad? Creo que todos han disfrutado muchísimo, ya que durante toda la semana, porque además, dentro del programa de actividades cabe destacar la activa participación de los concursantes en los seminarios de fotografía digital submarina, así como en cursos de formación en buceo deportivo y en el tratamiento de imágenes fotográficas, que se impartieron de forma gratuita durante toda la semana.
Una vez mas la Consellería de Turismo, en colaboración con la Consellería de Medio Ambiente, del Consell Insular de Formentera ha promovido esta cuarta edición que ha contado con la presencia de Pierr-Yves Cousteau, hijo del mítico Jack-Yves Cousteau, que ha presentado e implantado su proyecto Cousteau Divers en aguas pitiusas.
Este proyecto es una combinación de dos ideas: la iniciativa de la Fundación Cousteau de 2008 para elaborar un método de evaluación de los mares y océanos; y el sueño adolescente de un jovencísimo Pierre-Yves Cousteau mientras cruzaba el Atlántico a bordo del ya mítico barco Alcyone, hace ya más de 10 años. El resultado ha sido un programa global que pretende integrar a los buceadores recreativos de todo el mundo para hacer de ellos agentes de la protección medioambiental de nuestros mares y océanos.
Los ganadores de esta IV edición, dotada con un total de 13 premios, recibieron de manos de la Consellera de Medio Ambiente, Silvia Tur, sus correspondientes trofeos en la cena de clausura que tuvo lugar en el restaurante Bahía, en el puerto de La Savina.
Os dejo con la galería de algunas de las fotos ganadoras.