Aunque queda poco tiempo para que termine el Año de Investigación del Alzheimer, no parece que esto esté amedrentando a algunas instituciones y entidades que parecen haber cogido carrerilla en esto de ponerse las pilas e investigar a fondo sobre la enfermedad.
En esta ocasión, la Fundación Reina Sofía, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Nacional del Alzheimer (AFALcontigo) están a punto de firmar (concretamente mañana, 20 de octubre) un protocolo de colaboración para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con el estudio del cerebro y sus enfermedades neurodegenerativas, con especial aplicación a la enfermedad del Alzheimer.
En función de este acuerdo, las entidades firmantes podrán establecer colaboraciones en materia de promoción, difusión, investigación, evaluación, asistencia técnica, desarrollo, innovación y formación.
Además, a través de este acuerdo se pretende avanzar en el ‘Proyecto Alzheimer 3p’, para el estudio del cerebro de pacientes con Alzheimer con el objetivo de crear un vademécum digital del cerebro que permita analizar la enfermedad de forma global a partir de información multidiscipinar.