Por 5º año se celebra en nuestro país el Concurso Universitario de Software Libre. Desde el 4 de octubre al 6 de noviembre está abierto el plazo de inscripción para que puedan apuntarse alumnos universitarios, universidades y otras instituciones vinculadas al software libre o estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español.
La creciente participación durante estos 4 años, ha permitido organizar la V Edición con el apoyo de alumnos, docentes y otras entidades.
Para ponernos en situación, el Software Libre está creciendo a un ritmo vertiginoso, tanto en las universidades, donde se apuesta por él con medidas como ésta, en la administración, en el ámbito empresarial dentro del sector IT, donde cada vez en mayor medida se está produciendo un significativo aumento de soluciones basadas en software libre. También hablar de su importancia en el ámbito de la educación, por su capacidad para fomentar el carácter creativo y experimental de los alumnos sin poner límites a la creación ni a la libertad de elección de éstos.
¿Cuáles son las Fases del concurso?
Inscripción y Comunicación de aceptación: los candidatos completarán una solicitud de inscripción detallando el proyecto de Software Libre. Tras el periodo de verificación, se comunicará a los participantes la lista de proyectos aceptados (16 de Noviembre de 2010).
Desarrollo del proyecto: los participantes podrán comenzar con el desarrollo del proyecto. Contarán con un blog en Internet donde describirán de forma periódica sobre la evolución de su proyecto, y la infraestructura facilitado por la red académica y de investigación nacional RedIRIS donde alojan sus desarrollos para su descarga pública .
Entrega, evaluación y fase final (mayo 2012):
Tras la elaboración de los proyectos, se procederá a la entrega de los proyectos junto con una pequeña documentación que será evaluada por el comité de evaluadores. Los proyectos finalistas serán expuestos durante la fase final, en la que se procederá a realizar la entrega de premios.
La Fase final consistirá en un ciclo de charlas y talleres: Un ciclo de conferencias, cuya temática tendrá un especial enfoque en el mundo del Software Libre.
¡Conoce las bases!
Las anteriores ediciones del Concurso Universitario de Software Libre supusieron la creación de proyectos que actualmente se están usando en algunas universidades y empresas, otros en los que algunas entidades ya se han interesado y muchos que vienen a llenar un vacío existente en el desarrollo de Software Libre. También gracias a la fase final, se consiguió una de las premisas del Software Libre: el desarrollo de la comunidad y su constante crecimiento y evolución año a año.
¡Apúntate y participa!