La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado «ConSuma Naturalidad«, una iniciativa que pretende inculcar a los ciudadanos la idea de que a través de sus decisiones de consumo, pueden colaborar a frenar la pérdida de biodiversidad productiva, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos.
El proyecto se presentó recientemente, y contó con la participación del secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu; la presidenta de la FFRF, Marcelle Parmentier, y su directora gerente, Fernanda Serrano, quien explicó que el objetivo del proyecto es mantener la biodiversidad genética en un país como España, «mosaico de ecosistemas naturales».
Por su parte, Puxeu destacó el papel fundamental que juegan los productores primarios en la conservación de la biodiversidad y la importancia de trasladar esta información a los consumidores.
En este sentido, Parmentier señaló la importancia de cambiar los modelos productivos derivados de prácticas agrícolas intensivas que utilizan pesticidas y otros productos dañinos para los ecosistemas y de recuperar técnicas tradicionales que sean sostenibles. Asimismo, añadió que «ConSuma Naturalidad» es un proyecto que en estos momentos de crisis
Da fe para cambiar el mundo
El acto también ha contado con la participación del chef Darío Barrio y el naturalista Jordi Sargatall que, al igual que el representante del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, han mostrado su apoyo a la iniciativa.
Durante su intervención Barrio defendió un consumo responsable que priorice los productos locales y de temporada y alertando del riesgo de las modas.
Consumimos lo que está de moda, no lo mejor
«ConSuma Naturalidad» es el único proyecto español, que ha sido financiado por el programa LIFE+ de la Unión Europea en la categoría de campañas de información y comunicación en la convocatoria 2009, y nació para dar respuesta a una serie de problemas detectados a través de un estudio previo elaborado por la FFRF y la empresa TNS Demoscopia. Si queréis saber más sobre la iniciativa, sólo tenéis que meteros en su página web – www.consumanaturalidad.com-