¡La tecnología es de y para todos! Comienzan los talleres formativos sobre internet a personas discapacitadas en Ciudad Lineal

Desde Cibervoluntarios nos ponen al día de gran cantidad de actividades, formaciones y eventos que nos interesan y nos aportan valor! Porque seguimos empeñados en que la tecnología y la solidaridad vayan de la mano, hoy tenemos el gusto de hablar sobre los talleres formativos de Internet que se impartirán en el barrio madrileño de Ciudad Lineal y que van dirigidos a personas con algún tipo de trastorno mental. ¡Infórmate!

 

Desde el 14 al 23 de noviembre ofrecemos dos talleres formativos en Ciudad Lineal para personas con problemas de salud mental. En concreto les ayudaremos, de forma adecuada a navegar por Internet y buscar información de ocio, entre otras cosas. Estamos muy animados a comenzar, nos cuenta Ana Mediano, Educadora Centro de Día de Soporte Social Ciudad Lineal. En concreto son seis personas que acuden al centro derivadas de Salud Mental. Tienen nociones básicas del uso del PC, en ese sentido no hay dificultad (encender, apagar, uso de ventanas, uso de ratón, acceso a internet, búsquedas sencillas…) lo que hay que tener presente es que son personas que por la enfermedad pueden presentar dificultades en la atención, memoria, motricidad fina y/o deterioro cognitivo por lo que deberán ajustar principalmente el vocabulario y dar mensajes sencillos y claros.

El objetivo es proporcionar la necesaria formación en las nuevas tecnologías como instrumento para el acceso a ocio, cursos de formación normalizados etc. Así como demostrar que las barreras sociales y culturales ante determinadas enfermedades están cada vez más lejos. La calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y de sus allegados requiere una adecuada calidad asistencial sociosanitaria, que tiene que redundar en la integración social y en la desaparición del estigma y de la condición de minusvalía. El principal aspecto de los derechos de las personas con enfermedad mental y de sus familias es la normalización de la enfermedad para su equiparación con el resto de patologías. Las Nuevas Tecnologías pueden enseñar diversas herramientas para mejorar la calidad de vida de estas personas.

Fuente: Cibervoluntarios