Entrevistamos a Anne Igartiburu, elegida la mujer más solidaria

Anne rodeada de niños en la INdia

Hace pocos días recibía en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el premio al ‘Personaje más solidario del año’, un galardón que le ha sido otorgado en la XI Edición de los Premios Solidarios del Seguro. ¡Lo cierto es que después de conocer todo lo que hace por los demás, no nos extraña nada! Ella misma nos ha desvelado un poquito más a qué dedica su tiempo libre…

¡Antes que nada, enhorabuena! Acabas de ser elegida el personaje más solidario del año, ¿te ha hecho ilusión recibir este galardón?

Sí, me ha hecho ilusión, la verdad. Sobre todo porque quería dedicárselo a tantos y tantos voluntarios y misioneros españoles.

Utilizas como nadie tu popularidad para ayudar a los más vulnerables. ¿Piensas que tu condición de persona conocida te “obliga” a tener más conciencia solidaria?

Nada obliga a ser solidario, es algo que va innato en el ser humano, creo yo. Con la diferencia de que el «dar la cara» públicamente tiene mas repercusión. ¡Pero hay muchos a los que no se les ve y hacen obras maravillosas!.

Viajas todos los años a la India colaborando con diferentes acciones allí. ¿Por qué elegiste la India? ¿Qué es lo que te gustaría que la gente conociera de aquel país? ¿De todas las necesidades básicas que tienen allí, cuál te parece que es más importante que se conozca?

¡Fue la casualidad! ¡Alguien dijo que los grandes inventos surgen así!. De India destacaría la dignidad de sus gentes… Y creo que lo que mas necesitan, es ayuda para la salud, los hogares, el agua… En realidad para tantas cosas…

En la última edición de la ‘gala FAO mira quién baila’, recaudasteis más de 2,2 millones de euros para erradicar el hambre en el mundo. Supongo que este reto te llenó de ilusión.. ¿Cómo se consiguió? ¿Qué elementos, personas, etc., fueron indispensables para alcanzar un objetivo tan brillante?

Fue una gala inolvidable para mi. En directo y durante muchas (muchas!) horas, mediante llamamientos al espectador, conseguimos donativos… Lo que conseguimos, y luchar contra el hambre en el mundo fue muy satisfactorio para todo el equipo.

 

Anne llegando a la meta de una de las carreras solidarias en las que ha participado

Tu pasión por el deporte y tu entrenamiento diario te han animado a presentarte a diferentes carreras solidarias. ¿Con cuál de ellas te quedas? ¿Qué han supuesto para ti a nivel personal?

Tal vez recuerdo con especial cariño la Maraton de Nueva York, que la corrí junto al Programa Proniño de Fundación Telefonica, para ayudar a erradicar la explotación infantil en Latinoamerica. Fue una carrera larga y dura. Pero muy hermosa.

Seguimos con tu currículum solidario… (no nos extraña nada de nada que te hayan dado el premio, deberían haberte dado cien!!!!) Eres también voz contra el cáncer de mama. ¿Piensas que en España se tiene conciencia de lo importante que es colaborar para erradicar esta enfermedad?

Sí, creo que muchas entidades hacen una fantástica labor, pero nunca es suficiente..

Acogiste a través de la Asociación Benéfica Miguel Vacas a niños afectados por la catástrofe de Chernóbil en tu propia casa. ¿Cómo llegó a ti esta propuesta? ¿Qué aprendiste de aquellos niños? ¿Cómo fue esa experiencia de convivencia?

Fue hace muchos años y la experiencia fue increíble. En España se acogen a miles de niños temporalmente venidos de diferentes países.. Es un país ejemplar!

Anne en los Premios SOlidarios del Seguro 2011
Foto: Pablo Blázquez

Tu lucha por la igualdad de la mujer te ha llevado a dar charlas en cárceles y sobre todo te ha llevado a hablar en la ONU, ¿Qué situaciones son las que piensas urgen más solucionar en este sentido? ¿Qué se podría hacer en España para conseguir mayor igualdad?

Creo que en España sobre todo hay que seguir luchando en el ámbito laboral. Y a nivel mundial, desgraciadamente, no se respetan los derechos elementales de cualquier ser humano, hay mucho por hacer.

Siempre que puedes colaboras con diversas causas como la de Haití. ¿Cuentas con aliados solidarios que te ayudan a conseguir más objetivos benéficos?

Sí, claro, siempre que llamo, dicen sí.. Y eso es de agradecer..

¿Quieres añadir algo más?

¡Un beso enorme para todos y muchas gracias!

Os dejamos con algunas fotos más de Anne en sus actividades solidarias.