He asistido en alguna ocasión a diversos encuentros con modelos de organización parecidos, en los que de lo que se trataba era de constituirse en un punto de encuentro entre empresarios para aprovechar oportunidades de negocio. La idea siempre es loable, pero ha sido mejorada y tenemos el placer de presentárosla.
Vigiliam es una Plataforma online desarrollada en España especialmente enfocada a favorecer las relaciones entre pymes y autónomos, y ha fortalecido la actividad comercial de más de 8.000 empresas en todo el territorio nacional, que ya son usuarias de esta plataforma y acceden a herramientas muy útiles. Por sectores de actividad, la mayoría de las firmas registradas ofrecen servicios a empresas y servicios especializados, o pertenecen a la construcción y el comercio.
Claro, es como estar unidos pero todo el año, no sólo en un encuentro puntual. Las empresas ven y son vistas, son conectadas para facilitar las sinergias entre ellas y también les ofrece más de 20 servicios únicos para gestionar y promocionar su actividad, obteniendo un valor añadido para sus negocios. El 43,35 por ciento de sus miembros son profesionales autónomos y el 45,88 por ciento sociedades limitadas.
Entre las aplicaciones más destacadas que ofrece Vigiliam destaca la de Sinergias, que permite a las pymes y autónomos conocer qué usuarios integrados en la red son más afines para establecer relaciones comerciales. Asimismo, cuenta con herramientas financieras (test de acceso a financiación, valoración de empresas, comparativa de empresas, mercado de créditos, etc.), comerciales (base de datos de obras, mediciones, relación de empresas gacela, base de datos de empresas de nueva creación, información de boletines oficiales e información de concursos públicos), jurídicas (modelos de contratos y formularios), de formación (catálogo de cursos ‘online’) y de comunicación (servicio de envío de notas de prensa).
La verdad es que sus creadores han pensado en casi todo, las empresas y autónomos registrados pueden tener estos servicios a cambio de puntos, permitiéndoles un ahorro de hasta 30.000 euros al año, además de la posibilidad de hacer negocio dentro de la plataforma al contactar con otras empresas. Además, pueden crear su propia tienda ‘online’ a través de un módulo autogestionable que permite gestionar los pedidos a través de internet, registrar clientes y articular la modalidad de cobro que cada emprendedor estime más conveniente. Además, pueden gestionar sus ‘stocks’ y vincular su propio dominio a la tienda. Todo ello de un modo seguro puesto que el sistema utiliza los protocolos más exigentes de protección de datos.
Parece ser además que están ya trabajando para ofrecer más y más servicios. Estas son las verdaderas iniciativas que hacen que estemos un poco mejor cada día y por eso hemos querido traértela hoy para que puedas verla, al menos para que puedas conocerla.