«Otro mundo es posible», ese es el propósito que esta jóven plataforma lanza junto a su nombre: Nittua.
Con tan solo dos años, esta empresa española ya ha contribuído con varios de sus proyectos a que se genere innovación social. En pocas palabras, Nittua pretende provocar que las personas se promocionen como ejes activos y participativos de sus propios procesos. Desarrolla herramientas que fortalecen las redes sociales y promueve el análisis y la innovación dentro del territorio, en el que entidades, consumidores, administraciones públicas y empresarios se corresponsabilizan.
Es, por así decir, una promotora de servicios a entidades públicas y privadas, así como al sector empresarial, su finalidad es la generación, creación, difusión y puesta en marcha de mecanismos que impliquen una transformación social.
Ya os contamos hace unos meses, una de sus acciones puesta en común con Volanda:el caso del Banco de Conocimiento Libre. Una herramienta inspirada en el software libre, cuyo fin es que el conocimiento sea accesible a las personas y que se comparta entre ellas.
Raúl Contreras, cofundador de esta iniciativa, define los tres ámbitos de actuación de Nittua: el financiero, a través de proyectos de economía solidaria; el comercial, apostando por el consumo responsable, y el fomento de un modelo económico y social. En este caso, Nittúa se encarga de la formación de nuevos perfiles profesionales como el emprendedor social y el trabajador acompañante. Esta última figura es un técnico que crea valor social en las organizaciones desde la inclusión.
Otro caso de emprendimiento social de éxito.