Heroínas Sociales 2.0: dos proyectos con muchos protagonistas

Hoy hablamos de Mónica, Pilar y Paca. Ellas son las protagonistas del último resumen de los Héroes Sociales 2.0. Dos proyectos apasionantes, Juegaterapia y Chicass 10, que reúnen y dan voz a muchas historias a través de la red. Esas historias forman parte de la vida de numerosos niños hospitalizados de toda España y de las reclusas del módulo 10 de la cárcel gallega de Teixeiro (A Coruña). Historias con magia y con una chispa especial que vuelven a iluminarnos por dentro y por fuera. De nuevo, Pilar Portero y Victoriano Izquierdo vuelven a enmarcar la magia de estas heroínas.

Mónica Esteban. Cómo cambiar lágrimas por sonrisas con una consola

Mónica Esteban es la fundadora de Juegaterapia, una asociación que se dedica a recoger esas consolas medio olvidadas que hay en multitud de casas y repartirlas en oncología infantil de los hospitales de toda España. Juegaterapia nació y está creciendo gracias a internet y las redes sociales.

«Cuando vas al hospital por primera vez y das una consola a un niño, te cambia la vida por completo. Ves su felicidad y te involucras muchísimo aunque también sales muy tocado.

Además no solo dejas la consola, luego te resulta imposible no realizar un seguimiento de los críos. Así que mantienes el contacto. Por ejemplo, conocí a una niña que hacia un mes que no se movía de la cama a la que llevamos una consola. Volví hace poco a dejarle un juego que nos había llegado y su madre me dijo que era  como un milagro, porque en cuanto vio la maquinita le pidió que la incorporase y se puso a jugar».

Pilar Mingote. Cómo enseñar a saltar muros sin moverse de la celda

Pilar Mingote ha hecho tambalearse los estereotipos sobre las mujeres que están en la cárcel con «Chicass 10″, el blog que ha creado e impulsado junto a un grupo de reclusas del módulo 10 de la prisión de Teixeiro, en Coruña. Las chicass10 demuestran con sus reflexiones que no se diferencian tanto de quienes estamos al otro lado del muro.

Queremos que sea un proyecto de prestigio porque ya bastante desprestigiada esta la cárcel. Que sean talleres productivos, no en el sentido de obtener dinero, sino que les ayude a entender el mundo, a pensar, a escuchar las ideas de los demás, a tener criterio y a mejorar su autoestima. Y eso que van a sufrir más, porque cuando más criterio tienes más padeces, pero la educación proporciona libertad y eso no lo sustituye nada.

Si quieres conocer más de cerca a todos los Héroes Sociales 2.0, no dudes en visitar su album en la cuenta de Flickr

Como siempre, un gusto para cuerpo y mente leer estos conmovedores relatos.

¡Un homenaje a todos aquellos que hacen la red más social!