El Cermi publica una guía práctica de autodefensa para personas con discapacidad

Imagen de la portada de la `Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad´
Imagen: CERMI

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado la segunda edición de la «Guía para la autodefensa de personas con discapacidad», que actualiza los contenidos de la primera edición, realizada en 2009.

Con esta acción, el Cermi pretende ayudar a las personas con discapacidad a defender sus derechos e involucrarse activamente para cambiar de forma precoz las situaciones de discriminación y evitar la exclusión social.

Dentro de la guía se trata principalmente la ilegalidad de la discriminación a las personas con discapacidad en España, ya que ofrece una panorámica del marco legal, internacional y nacional, que protege los derechos de este grupo social, así como consejos, orientaciones, recursos e instrumentos para que cualquier persona con discapacidad haga valer sus derechos por sí misma.

En este sentido, el documento expone qué hay que identificar y cuál es la actitud, acción o circunstancia menos favorable. También ofrece información sobre las leyes y normas que se incumplen en el ámbito estatal, autonómico o local, y se refiere a los modos de identificar los recursos existentes para denunciar o presentar quejas sobre situaciones de discriminación hacia las personas con discapacidad.

Además, aconseja crear una opinión pública para dar a conocer las conductas de trato desfavorable que tienen su origen en una discapacidad y anima a ser persistente para solucionar este tipo de situaciones.

«La Guía para la autodefensa de las personas con discapacidad», que ha contado con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, puede descargarse aquí.