
¿Quieres conocer en vivo y en directo cómo viven los linces ibéricos? Ahora puedes hacerlo. El Organismo Autónomo de Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha colgado en su web un enlace que te permite contemplar imágenes de la actividad diaria de una hembra de lince y sus cachorros en la paridera del Centro de Cría en Cautividad de Lince Ibérico en el Acebuche.
Como si de un “reality show” se tratase, podemos conocer cómo es la vida de “Boj”, esta hembra que dio a luz el 4 de marzo a tres cachorros en una de las parideras del centro. Pero aún hay más. También se pueden observar los movimientos en el exterior de la hembra “Aura” y de sus tres cachorros, a los que mantiene en la zona abierta de su recinto.
Las cámaras de este “Gran Hermano” animal además recogen imágenes de la hembra “Adelfa” con sus tres cachorros y de “Aliaga”, que solo tiene un cachorro, después de que fallecieran dos durante el parto y unas horas después de nacer.
Estas cámaras nos acercan la realidad del lince ibérico, el carnívoro más amenazado del planeta. Por este motivo, la especie se encuentra inmersa en un programa de cría en cautividad para su conservación. En la actualidad, existen 80 ejemplares en cautividad (40 machos y 40 hembras), una población amenazada que lucha por su supervivencia.
Y hay motivos para la esperanza, porque durante la actual temporada de cría ya han nacido 42 cachorros, de los cuales sobreviven 36. Aún así, no podemos olvidar que la recuperación del lince ibérico depende de la conservación de su hábitat (in situ) y que la cría en cautividad (ex situ) es sólo una herramienta de apoyo, no la solución definitiva.
****IMPORTANTE****
Para contemplar la vida en directo de los linces del Centro de Cría en Cautividad en el Acebuche, pincha aquí.