Obra Social Caja Madrid premia iniciativas sostenibles con "Tú puedes hacer"

Foto de unos paneles solares
Foto: Obra Social Caja Madrid

A partir de ahora, dos centros educativos de la Comunidad Valenciana serán referentes en materia de eficiencia energética y abastecimiento de agua.

Y es que el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Federica Montseny de Burjassot y el IES de Vilamarxant han resultado los ganadores del concurso «Tú puedes hacer», convocado por Obra Social Caja Madrid, que está dotado con premios valorados en 40.000 euros (30.000 para el primer premio y 10.000 para el accésit).

Estas cantidades se destinan a la ejecución de las obras de mejora propuestas en los centros ganadores, unos trabajos de adaptación energética que acaban de ser inaugurados en ambos centros. Además, el concurso contempla un premio en viajes para el alumnado y profesorado.

Ambos institutos han sido seleccionados por presentar los más novedosos proyectos de “eco-evaluación”, que diagnostican los problemas de los centros educativos en materia de energía, agua, reciclaje o contaminación.

De esta manera, el IES Federica Montseny, ganador del primer premio, ha sido gratificado con la instalación de un aerogenerador de 800 vatios que proporcionará energía eléctrica limpia. Además, en el centro se ha instalado una descalcificadora, que ayudará a mejorar la calidad del agua y también a ahorrar.

Por su parte, el IES Vilamarxant ha recibido como segundo premio una instalación de producción de energía solar fotovoltaica de 3.000 vatios, que evitará la emisión de gases efecto invernadero, a la par que ayudará a reducir la factura eléctrica del centro educativo.

El reto medioambiental de Obra Social Caja Madrid

«Tú puedes hacer» llega a su quinta edición consolidado como un concurso que pretende concienciar a los jóvenes sobre los problemas que sufre el medioambiente y que busca implicar a toda la comunidad educativa en un mismo proyecto.

Más de 5.200 alumnos de 244 centros de nueve comunidades autónomas han participado en el concurso desde su creación. Los premios han hecho posibles obras de mejora en los 45 centros educativos que han sido galardonados, unos trabajos en los que en total se han invertido 1.370.000 euros.