Una nueva plataforma para artesanos emprendedores: Lanoa handmade

Quizás el titular de este post tiene cierto componente de redundancia, ya que todos los artesanos son en realidad emprendedores, lo miremos por donde lo miremos. En todo caso estamos hablando de una plataforma en la que los emprendedores del sector de la artesanía pueden mostrar y vender sus trabajos, pero como explica Diana Maján, su responsable, Lanoa handmade no quiere limitarse a ser una tienda online.

Descubrimos este proyecto trasteando en la web Yorokobu, (por cierto, cuya visita recomendamos). Según nos cuentan en el artículo el proyecto crece a buen ritmo, ya que arrancó con la participación de 14 artesanos, y a día de hoy ya cuenta con 30 emprendedores implicados en la plataforma y se espera que próximamente haya más incorporaciones.

La web de Lanoa handmade además de la correspondiente sección dedicada a la venta de productos de artesanía, también tiene una zona con ideas para encargar, realizan talleres de artesanía. Uno de los afanes de Lanoa handmade es que los artesanos se dediquen a lo que mejor saben hacer mientras ellos asumen las tareas de promoción y la venta de su trabajo. Por otro lado, según comentan en la propia web, también pretenden dar más protagonismo a los clientes, por ejemplo, permitiendo que elijan el packaging de sus productos.

Queda bastante claro de la lectura de las palabras de Diana Maján y tras hacer un recorrido por Lanoa handmade que la principal virtud del proyecto es ofrecer un escaparate más a esos artesanos que un buen día decidieron aportar por hacerse emprendedores. Son tantas las dificultades a las que se enfrentan, que seguro que todos los que muestran su trabajo usando esta web se han alegrado de encontrar una solución a al menos una de sus necesidades.