
En el corto plazo todo indica que la situación en el Sahel se va a ir agravando mes a mes, porque estamos en un periodo crítico, entre la cosecha que acaban de perder y la próxima, que posiblemente no puedan ni sembrar
Así resume la situación a la que se enfrentan hoy 16 millones de personas en la región del Sahel la responsable de Cooperación para África de Cruz Roja Española, Cristina Domínguez:
Las familias se están desprendiendo de sus últimos bienes básicos, como el ganado, y ya no tienen excedentes de grano ni para vender ni para consumir
Ante este panorama, desde Cruz Roja apuestan por incrementar la distribución de alimentos y semillas que permitan a las familias estar preparadas de cara a la próxima cosecha.
La organización humanitaria española participa en la campaña puesta en marcha por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en el Sahel. Y lo hace distribuyendo paquetes alimenticios familiares y forraje para el ganado, tanto en Mali, como Burkina Faso y Gambia, lugares donde suma 39.000 beneficiarios.
Además, está compleja situación se está viendo agravada por los conflictos políticos como el reciente golpe de estado en Mali, que ha desplazado a miles de personas a países vecinos, obligando a realizar cambios urgentes en el desarrollo de la intervención de Cruz Roja, según Cristina Domínguez:
La inseguridad tiene un impacto significativo, no solamente en la seguridad de los cooperantes, sino en el desarrollo de los programas, ya que los desplazamientos masivos complican cualquier intervención humanitaria
La labor de Acción contra el Hambre en Gao
A los esfuerzos de Cruz Roja se suman los de otras ONG que también trabajan en la zona, como Acción contra el Hambre que, después de que a finales de marzo tuviera que parar sus trabajos por la inestabilidad en la zona y el saqueo de su oficina, ha retomado su actividad en la región de Gao.
Después de ese paréntesis, la organización ha retomado el control de los programas de desnutrición del hospital de Gao, donde hoy hay más de un centenar de niños con desnutrición aguda bajo tratamiento.
Los exámenes médicos han puesto de manifiesto que cerca del 40% de los niños sufre desnutrición aguda y el 21,4% desnutrición aguda severa. En todo el Sahel, la cifra de niños que corre peligro de morir de hambre se eleva a un millón.
Pero, como señala Acción contra el Hambre, los habitantes de la región de Gao se enfrentan a otros problemas, como que los programas de prevención de la crisis alimentaria han sido paralizados, o que la mayoría de los servicios ( salud, educación, agua…) están suspendidos o funcionan de manera intermitente, los bancos han cerrado y los precios de los alimentos se han disparado.
Con esta realidad, la jefe de Base de Acción contra el Hambre en Gao, Siaka Traore, explica que:
A veces, las familias pueden pasar dos días sin encender el fuego bajo la marmita: la gente que se ha quedado en Gao es la que no tiene medios para huir, los más pobres. Hay algunos productos alimentarios disponibles, pero la gente no tiene medios para comprarlos