La socialización de los portales online ha llegado

 

Una de las características que normalmente se busca en un candidato/a, eso que los técnicos en recursos humanos llaman  «competencias», es su capacidad de socialización, que así para entendernos, que nos hemos entendido toda la vida, quiere decir si se trata de una persona amable, o de uno de esos seres tan respetables como introvertidos.

Los portales de reclutamiento online, en sus inicios, no favorecían el descubrimiento de esta característica en los candidatos, porque los escondían en la máquina, detrás de su pantalla. Sin embargo, la llegada de las redes sociales ha solucionado el problema. Ahora, se puede demostrar eso de que el movimiento se demuestra andando, porque los candidatos pueden demostrar que tienen esa habilidad, mediante su día a día en internet.

Si, Internet está abierto a los demás y al mundo, y no es sencillo ocultarnos. Una simple foto en una boda por parte de una prima segunda indiscreta, (aún no conocemos a ninguna discreta) puede acabar dando la vuelta a Facebook, que es lo mismo que dar la vuelta al mundo, claro.

Esta interrelación a la que nos referimos, ha provocado la evolución de los portales de reclutamiento online, hasta convertirse, ellos mismos, en una especie de mini-redes sociales, en la que empleador y empleado se encuentran, encuentran a un conocido en común. Digamos que una entrevista de trabajo ya no comienza en una sala tras una cita, sino que se hace de forma continua, cada día, con cada acción.

Los recursos humanos han cambiado, es indiscutible, y nosotros lo hacemos con ellos. Lo que antes nos permitía escondernos ahora nos convierte en transparentes. En definitiva, la socialización de los portales online, ha llegado, y ha llegado para quedarse.