Películas antiguas para ayudar a recordar el pasado a personas con demencia

Imagen de un proyector cinematográficoMuchos de nuestros recuerdos viven en el pasado y, aunque parece que no están, cuando viajamos a otra época anterior de nuestra vida, con fotos, con vídeos o con textos, aparecen de nuevo en nuestra mente como por arte de magia ¿O no te ha pasado alguna vez que al ver una foto antigua te viene a la cabeza un recuerdo ya pasado de tu vida?

Esa es la idea con la que están trabajando varios expertos en demencia junto con el Archivo Cinematográfico de Yorkshire, en Reino Unido. En concreto, están seleccionando películas filmadas entre 1940 y 1970 para  ayudar a “revivir” el pasado y estimular así los recuerdos de personas con demencia.

Es como volver a los años pasados, los recuerdos están ahí, solo necesitamos echarlos  a andar

Así habla una de las personas seleccionadas para participar en esta iniciativa, para la que se han escogido películas caseras filmadas en la zona. A los pacientes con demencia se les presentan cortes de seis minutos que muestran lugares y objetos  familiares, como actividades escolares, lugares, deportes…;

Las cintas hacen alusión a las actividades de la vida diaria que las personas con demencia realizaron en algún momento en el pasado. Para después del visionado, los expertos han creado material didáctico relacionado con la película para comenzar un debate entre los  “espectadores”.

Este proyecto, denominado ‘Banco de Recuerdos’, forma parte de un estudio más amplio que se desarrolló durante un año y medio, tras el que se comprobó que las películas antiguas estimulaban las conversaciones de las personas con demencia.

Los tejidos de los trajes que se usaban en el pasado, las actividades que realizaban en el colegio, la moda y las prácticas laborales eran algunos de los temas que inspiraba el visionado de estas películas antiguas.  

El proyecto ‘Banco de Recuerdos’ está financiado por el Programa de Patrimonio Cinematográfico de Reino Unido, coordinado por el Instituto Británico de Cinematografía, el Instituto de Cine de Yorkshire y los Archivos Cinematográficos Regionales de  Inglaterra.